
¿Qué es Acuafasa?
PROYECTO 2024/ACDE/000954 ACUAFASA
Acuaponía familiar para la soberanía alimentaria y la producción sostenible de alimentos en comunidades vulnerables de La Guajira, Antioquia y Chocó – Colombia, financiado, por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Presentación del Proyecto
Sistema sostenible de producción de alimentos en Colombia
Con este proyecto pretendemos usar sistemas acuapónicos para facilitar la obtención de alimentos frescos y saludables por parte de colectivos de zonas desfavorecidas de los departamentos de La Guajira, Antioquia y Chocó.
Los sistemas acuapónicos fueron diseñados teniendo en cuenta las características locales y construidos con materiales fácilmente disponibles en la zona y asequibles económicamente, que garanticen su replicabilidad.


Contexto
Las familias productoras recibirán formación respecto al mantenimiento y gestión de los sistemas acuapónicos
Las comunidades beneficiarias llevarán un registro mensual de la producción de hortalizas y de pescado. En paralelo, se evaluará la aportación nutricional de los alimentos obtenidos en los sistemas acuapónicos para que cumplan con los requerimientos de una dieta saludable.
Los alimentos producidos se emplearán para el autoconsumo de las familias y el excedente será vendido. También se estudiará el impacto socioeconómico de la implementación de los sistemas acuapónicos comunitarios.
¿Qué es Acuaponía?
Es un sistema de cultivo sostenible que combina la acuicultura y la hidroponía para crear sinergias productivas dentro de la economía circular.
Esta combinación permite obtener alimentos frescos y de alta calidad de forma eficiente, optimizando el uso del agua y minimizando los residuos.
