CONOCE NUESTRO PROYECTO

Socios

Proyecto Acuafasa

¿Quiénes hacen posible este proyecto?

El proyecto Acuafasa cuenta con la participación de múltiples organizaciones, iniciando con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como principal financiador; también contamos con la participación de actores internacionales y locales.

Las organizaciones participantes en este proyecto han logrado hacer una excelente sinergia en pro de las comunidades beneficiarias, para la obtención de alimentos frescos y saludables

 

Financiador

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID

Su misión es el fomento, gestión y ejecución de las políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo, dirigidas a la lucha contra la pobreza y la consecución de un desarrollo humano sostenible en los países en desarrollo.

Embajada de España en Colombia

Coordinador

Universidad de Sevilla

Profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla aportan la experiencia adquirida en producción acuapónica acompañados por la Oficina de Cooperación al Desarrollo. Participan los grupos de investigación: Naturación urbana e ingeniería de biosistemas (NATURIB); Estimación, Predicción, Optimización y Control; Agronomía.

Universidad de Sevilla

Colaborador

Fundación Magtel

Su misión es crear, apoyar y promocionar iniciativas que contribuyan a la construcción de una sociedad mejor y más igualitaria en el contexto nacional e internacional.

Fundación Magtel

Colaborador

Fundación para la Cooperación APY Solidaridad en Acción

Su misión es poner en marcha intervenciones de cooperación internacional para transformar las relaciones de género y promover una vida libre de violencia para las mujeres desde el feminismo; garantizar la protección del medio ambiente y construir un futuro mejor y más seguro para las generaciones presentes y futuras; formar y divulgar pensamiento crítico, en particular, sobre los más importantes desafíos que se presentan para la humanidad, así como para poner en marcha procesos de educación para la transformación de la ciudadanía global

Fundación APY Solidaridad

Colaborador

Asociación para el Desarollo de Acuaponía en Colombia – ADACOL

Esta entidad sin fines de lucro, creada en 2017, que agrupa y representa a personas naturales, jurídicas y asociaciones que se dedican a la producción, promoción, investigación y desarrollo de la acuaponía en Colombia.

ADACOL

¿Qué es Acuaponía?

Es un sistema de cultivo sostenible que combina la acuicultura y la hidroponía para crear sinergias productivas dentro de la economía circular.

Esta combinación permite obtener alimentos frescos y de alta calidad de forma eficiente, optimizando el uso del agua y minimizando los residuos.

Proyecto Aquacol

Financiador y Socios

AECID
Universidad de Sevilla
Fundación Magtel
Fundación APY Solidaridad
ADACOL